23.7.11

Batido de Fresas & Arándanos



Ay ay ay, las fresas!! Que recuerdos más entrañables me vienen a la cabeza y el corazón, cuando éramos pequeñas mi hermana y yo, a mi abuelo se le ocurrió plantarlas ya que tanto nos gustaban, y siiii plantó fresas en cantidad industrial, teníamos tantas que no sabíamos qué hacer con ellas, batidos, helados, fresas con leche, mermelada, y todo esto sin contar con las que nos robaban y de paso se pegaban un chapuzón en la piscina, mi abuelo y mi padre sabían quienes eran “unos por entonces muchachillos hoy en día padres de familia” pero teníamos tantas que no les importaba y lo dejaba pasar. No he vuelto a probar fresas más ricas y con mejor olor, que gusto daba cogerlas y tomártelas directamente.
Y bueno que mejor manera de empezar el día de manera saludable!! En ésta bonita mañana que hoy tenemos en Toledo en la que ya temprano “disfrutamos” de más de 30º… (bueno algunos grados más de 30) no quiero pensar cómo será nuestra tarde!! Mejor prepararse con un batido tan ideal en verano cuando estos frutos, fresa y arándanos están maduros y llenos al máximo de sabor ofreciéndonos gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales y fibra.

Batido de Fresas & Arándanos (Thermomix)
Así de sencillo:
Unas fresas
Unos arándanos
Zumo natural de naranja.

Lavamos los ingredientes y ponemos en la thermomix junto con el zumo natural de naranja .
Trituramos unos 4 minutos velocidad progresiva 5-7-9-10. Si no nos gusta muy denso añadimos más zumo de naranja.
Si no tienes thermomix, cualquier licuadora será perfecta.

Puedes decorarlo con frutas, siropes, o sin nada de nada, estará igualmente delicioso !!
Los arándanos nos encantan y no sólo por su sabor y precioso color, también por sus propiedades, es la fruta que mayor capacidad antioxidantes tiene, estimula el sistema inmunológico y combate las infecciones, casi nada en algo tan pequeño!!


Si te apetece tambien puedes ver otro delicioso batido: batido de Melón & Mango, Batido de frutas & zumo de Cranberry

19.7.11

Ensalada de lechugas & Fresas


Ensalada de temporada!!

Refrescante, colorida y alegre como el verano. Sencilla y deliciosa!!

1 bolsa de lechugas variadas
Fresas
1 huevo cocido
1 tomate
Sal (Rose de l´Himalaya)
Aceite de oliva V.E
Crema de vinagre balsámica de Frambuesa

11.7.11

Macarons

Ya tenía unas ganas locas de hacerlos!! He comprado libros, visto videos, consultado webs y blogs…. Tenía un miedo terrible, poner tanto cuidado en algo… no sé si me saldría bien…

Pues claro está que no son los mejores, ni los más ricos ni los más bonitos!! pero para ser los primeros no están tan mal!!

Decidí no poner tanto cuidado!! Ni tamicé la almendra con el azúcar tan recomendado, ni compré la harina de almendra ni el azúcar glasé, mi padre tiene almendros y que mejor que las nuestras, no?? Y lo trituré todo en la thermomix (cosa que aconsejan no hacer, pues yo lo hice!)

Animo a todos, es sencillo, fuera mitos y enfúndate el delantal que empezamos!


Ingredientes

3 Claras de huevo (yo utilicé pasteurizadas)

200 gr de azúcar en polvo

100 gr de Harina de almendra (Almendra molida)

35 gr de Azúcar granulado (normal de mesa) (son 4 cucharadas)

Colorante alimenticio (yo puse el líquido de vahinie)

Proceso

-Trituramos la Almendra con una cucharada de azúcar, yo lo hice en THX velocidad progresiva 5-10 en unos 20 s. Añadimos el azúcar en polvo (antes lo trituré en la tmx) y trituramos otra vez 20 s. velocidad progresiva 5-10 (Se recomienda en todos sitios tamizarlo varias veces juntos, yo no lo hice) Reservamos.

-Montamos las claras, lo hice en la KitchenAid, se recomienda que el vaso esté limpio seco y frio, pues lo metí un rato antes en la nevera.

Ponemos las claras en el vaso y subimos la velocidad, cuando veamos que la clara empieza a estar burbujeante blanca y deje marcas al ir batiendo incorporamos el azúcar granulado cucharada a cucharada entre en un minuto o dos, continuamos batiendo a alta velocidad hasta que se formen picos.

-Ahora a mano con espátula y suavemente añadimos el colorante elegido, deslizando de un lado para otro intentando que no se “desinfle” o “baje”.

-Le empezamos a mezclar los ingredientes secos (mezcla de harina de almendra y azúcar en polvo) poco a poco en unas 4 o 5 porciones, hasta que se forme una masa brillante y cremosa.

-Ponemos la masa resultante en la manga pastelera (recomiendan creo boquilla nº 10, pero yo tengo una de Ikea y utilicé una boquilla lisa sin más, se ve en las fotos)

-Empezamos a hacer “los botones” o “circulos”, yo compré unas alfombrillas de silicona (en Gifi) con los círculos de dos tamaños y lo dejan perfecto. Se colocan en la bandeja del horno.

-Dejamos reposen unos 20 – 30 minutos dándoles antes a la bandeja unos golpecitos (sin pasarse…) en la encimera para perder las burbujas. Este paso del reposo considero es el más obligado a cumplir, pues esto les dará el brillo y liso perfecto a los “botones”

-Con el horno precalentado a 180º, horneamos unos 15 – 18 minutos (los grandes) pero lo mejor es ir controlando, yo lo puse 13 m que es lo que leí y tuve que ponerlos de nuevo más tiempo. Los pequeños requieren menos tiempo.

*Relleno: Ganche de chocolate:

150 gr de Chocolate negro troceado

150 ml de nata

Ponemos la nata en un cazo a hervir. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate, removiendo que se disuelva y dejamos enfriar en el frigorífico.

-Despegamos una vez frios los “botones” (galletitas) una vez frio el ganache los rellenamos y cerramos con otro encima.

No es difícil!!




4.7.11

Yogurt de Hierbabuena & Sirope de Arce

La hierbabuena nos encanta, y aprovechando que mi tío Enrique me ha preparado una buena maceta con ello y todo no van a ser “mohitos”….

Siempre que quiero hacer un yogurt “diferente” recurro a un blog que me encanta (Este) (es una pena que dejara de publicar). Pero esta vez ya tenía una idea en mi cabeza difícil de quitar y pensé, por qué no probar?

El resultado: Espectacular! Increíblemente delicioso!

Ingredientes:

- 1 l. de leche semidesnatada

- 4 cucharadas de leche en polvo.

- 1 yogur natural

- 5 cucharadas de sirope de Arce (vertmont)

- 14 hojitas de hierbabuena fresca ( + - )

- colorante verde (opcional)

Elaboración en yogurtera.

Ponemos en una olla la leche y el sirope de Arce a fuego medio. Cortamos con la mano la hierbabuena en trocitos y añadimos a la leche. Lo calentamos un poco (sin llegar a hervir) Dejamos enfriar.

Una vez frio batimos todos los ingredientes (el yogur y leche en polvo (y el colorante) juntos y colamos para eliminar los restos de hierbabuena. Vertemos la mezcla en los vasitos. Dejar en la yogurtera 12 horas.

Dejamos reposar en el frigorífico.



25.6.11

Merluza en salsa verde (FussionCooK)

La verdad, no creía que en tan poco tiempo esta maquinita pudiera hacer algo tan rico!! Y ligero ideal para la dieta.

(Me he guiado por el video de la receta en el Canal que tiene FussionCook en YouTube)

Aquí va!

Ingredientes:

1 Merluza fileteada (f. de unos 2 cm)

1 vaso de vino blanco

4 o 5 cucharadas de Peregil fresco picado

Guisantes (yo puse un bote mediano)

1 vaso grande de Caldo de pescado

2 puñados de Gambas peladas (yo conjeladas)

1 cucharada de Maizena

Aceite de oliva

Sal

Proceso:

Echamos un chorro de aceite de oliva y programamos en menú manual 10 minutos pulsamos “On/Of”, dejamos se caliente el aceite y sofreímos el ajo, cuando quede dorado agregamos la cucharada de maizena, removemos, agregamos el vino, removemos, ponemos el perejil, removemos, agregamos el caldo de pescado. Dejamos se caliente y colocamos la merluza ya salada, las gambas y los guisantes, colocando de forma que se cubran la merluza.

Cerramos la olla y ponemos en posición de cocinar la válvula, paramos el menú que teníamos y programamos menú pescado (3 minutos) pulsando “ON/Of”. Esperamos termine, abrimos la olla y emplatamos, se decora con espárragos blancos y huevo duro en gajos yo no lo puse pero quedó igualmente delicioso!


13.6.11

Barbacoa

Por fin!! podemos disfrutar de las barbacoas!!

Sin receta sin ensuciar mucho cacharro, lo único que hace falta es buena compañia!!









...Y un bonito paisaje de mi pueblo.

8.6.11

Empanada rápida de Verduras & Pavo

Sencillo y delicioso!! ideal para una cena, merienda, reunión de amigos para un partido..... La verdad está bien rica!!


Ingredientes:

100 gr de Champiñon (laminado)
140 gr de Calabacín
1 Cebolla mediana
2 Filetes de pavo ("vuelta y vuelta")
Lonchas de queso Gouda (a gusto yo 5)
1 huevo (para pintar)
1 paq. de masa para empanada

Proceso:
Precalentamos el horno a 200º
Troceamos la cebolla en juliana, el calabacín y los filetitos de pavo en taquitos. Ponemos en la sartén con un poco de aceite la cebolla y sazonamos, dejamos que coja color (que se dore) y añadimos el pavo los champiñones y el  calabacín sazonamos y especiamos a gusto, lo dejamos cocinar unos 10 minutos (que veamos que esté hecho).
Estiramos mientrastanto la masa la masa de empanada,  rellenamos la mitad de esta con la verdura y pavo cocinados, cerramos los bordes bien con los dedos y hacemos un agujerito arriba de un cm para permitir la salida de vapor
Ponemos en una bandeja cubierta de papel de hornear (yo dejé el que traía la masa como emboltura) y pintamos con huevo batido. Metemos en el horno precalentado a 200º horneando durante 20 minutos.
Aquí está!
Bon Appétit!!


1.6.11

Risotto de Algas


Nos encantan, ya lo sabéis. Tener estos preparados en casa para unas prisas o un día de pocas ganas de cocinar, nos saca de muchos apuros y quedan muy bien. Tan sencillo como seguir las instrucciones y al plato. (Éste preparado es de la marca Trevijano (por si os animáis, no deis muchas vueltas en super)). Aquí podéis ver otros dos risottos los dos de setas I, II

Risotto de Algas

Ingredientres

1 paquete del preparado

2 cucharadas de aceite

½ vaso de vino blanco

Agua caliente

25 gr de mantequilla

2 cucharadas de queso parmesano

Preparación:

En un cazo con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, sofreímos el arroz con las verduras y sazonamos a gusto. Echamos un chorrito de vino blanco y dejamos que evapore. Añadimos poco a poco agua caliente (algo más del doble que de producto), removemos constantemente durante aproximadamente 20-25 minutos.

Este arroz debe quedar meloso pero al dente, retiramos del fuego y le incorporamos mantequilla (unos 25 gr) y queso parmesano (un par de cucharadas soperas).

Bon Appétit!!




20.5.11

Mini Magdalenas con chocolate Belga de Lara (Th Baby)


Para el tercer cumpleaños de Lara le pregunté varias veces que quería como regalo y siempre lo tuvo claro “quiero una Thermomix” antes de llegar dicho día vino conmigo a una clase de th, la de repostería, y ya no pudimos salir de allí sin su “Thermomix Baby” iba contentísima radiante, como si de un tesoro se tratara no la perdía de vista…. Al día siguiente Lara Robert y tía la estrenamos con estas Magdalenas que vienen en el recetario, estaban ricas!! pero tengo que decir que esto es claramente un “juguete” ella dijo “tía cámbiamela por la tuya que esta no funciona bien” y es que se paraba no podía con la masa, bueno lo que os digo, para jugar y lo pasamos muy bien!! Las llevó a la guarde para degustar y presumir…

Mini Magdalenas con chocolate Belga.

Ingredientes

1 huevo
5 cucharadas rasas de azúcar
5 cucharadas de aceite de girasol
4 cucharadas de leche
5 cucharadas rasas de harina
1 cucharadita rasa de levadura química
1 chocolatina troceada

Preparación

Precalentamos el horno a 180º, preparamos los ingredientes, cascamos el huevo en un bol (encendemos la Th), ponemos en el vaso el huevo y el azúcar, apretamos los botones + - para programar 1:30 segundos, giramos el selector de velocidad hasta el nº 6 (lo que es programar 1.30 seg/ vel 6) Vertemos por el vocal de la tapa el aceite y la leche, programamos 30s más a vel 4. Ya sin programar tiempo ponemos vel. 8 y añadimos las cucharadas de harina y la levadura. Abrimos y mezclamos bien con la espátula bajando los restos hacia las cuchillas.

Repartimos la mezcla en los moldes colocando unos pedazos de la chocolatina troceada (si gustas) llenándolos hasta la mitad y poniendo un poco de azúcar encima. Horneamos durante 15 minutos.





18.5.11

Batido de Melón y Mango


Llegando el buen tiempo nos dan ganas de cositas fresquitas, verdad?

Da no es muy amante de tomar frutas pero si las preparamos en “batido” la cosa cambia… no deja nada! La verdad a los dos nos encantan y llegando las frutas de verano aún más.

También hemos de reconocer que es porte un gran aporte de vitaminas, el Mango está cargado de vitaminas A y C y antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.

El Melón por su parte aporta cantidad de beta-carotenos, de acción antioxidante. Vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Y la Naranja, que decir de ella que en España no se sepa? Recordemos, es rica en vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y calcio. Cosa importante, aporta cantidad de fibra!

Batido de Melón y Mango (Thermomix)

Nada complicado y delicioso!!

Ingredientes
1 mango (pulpa)
3 rodajas de melón
1 cucharada de edulcorante
Zumo de 2 naranjas
5-6 cubitos de hielo

Preparación
Ponemos la fruta troceada en la thermomix junto con el zumo natural de naranja. Trituramos unos 4 minutos velocidad progresiva 5-7-9-10. Añadimos los hielos y programamos 40 segundos velocidad 5-6
Puedes decorarlo con frutas, siropes, galletas,...

Da, goloso de él lo riega con leche condensada.



Si te apetece, tambien puedes ver estos otros deliciosos batidos: Batido de Fresas & Arándanos , Batido de Frutas & Zumo de Cranberry

12.5.11

Vasitos 3 chocolates (Th)


A quien de su cabeza saliera toda nuestra admiración!

Antes la hacía siempre mi hermana remueve que te remueve, lo sacó de un libro: "Postres de chocolate", su compañera la contó que ella la hacía con la thermomix, mi hermana vio el cielo abierto (ya no removería más!!) le dijo: “dame la receta que se la dé a mi hermana” y así ha sido como nos ha llegado.

No imagináis lo que disfruta nuestra familia, este postre se ha hecho un imprescindible en nuestras celebraciones.

Esperamos (si Dios nos da salud) hacerla infinidad de veces para todos vosotros GOLOSONES!!; para nuestros 3 sobrinos Alex, Robert y Lara, para Quique, Horten, Nuria, Roberto, Cynthia, MCarmen, Demel, Dani e Ismael también!!


Vasitos 3 Chocolates (th)


Ingredientes:

150 g de chocolate negro
150 g de chococolate con leche
150 g de chocolate blanco
150 g de azúcar
750 ml. de nata
750 ml. de leche
3 sobres de cuajada ´

Elaboracion:

Ponemos el chocolate negro, 75 gr. De azúcar 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Se vuelca en los vasitos como un dedo. Y metemos en la nevera.
Ponemos el chocolate con leche , 50 gr. azucar, 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5 .
Sacamos los vasitos de la nevera y rayamos el chocolate negro con un tenedor para que agarre el chocolate con leche que echemos por encima del negro. Colocamos de nuevo en la nevera.
Ponemos el chocolate blanco, 25 gr de azúcar, 250 ml. De leche, 250 ml. de nata y un sobre de cuajada, todo 7 minutos, 90º, velocidad 5.
Sacamos los vasitos y rayamos otra vez con un tenedor la capa de chocolate con leche ya cuajada y echamos sobre ella el chocolate blanco. (como un dedo + -)

Se deja cuajar en la nevera, y antes de servir decoramos a nuestro gusto.
(Decoración aquí (post anterior))