Esta Paella/Fideuá fue en “Alode” (ya os pongo en la anterior entrada el por qué de este curioso nombre) la casa de mi tía donde vamos a dar la lata siempre que podemos…
Este fin de semana el tiempo nos ha dejado disfrutar de tal vez la última comida al aire libre, de la piscina ya no ha sido posible disfrutar pero si de una rica paella y fideuá que mi cuñado prepara exquisitamente!
Como he dicho, el “cocinillas” es mi cuñado, apunto su recetita, pero no sé si se me pasará algo, cosa que creo no tenga mucha importancia pues seguro ya conocéis mejor que yo la receta, pero no podía dejar de enseñároslo y seguro a alguien le da el gusanillo y al primer rayo de sol sorprende a la familia invitándoles a comer, al final es esto lo importante, disfrutar todos sentaditos alrededor de una mesa.
Ingredientes para Paella:
Medio pollo troceado.
12 +- langostinos. (Para decorar)
400 gr. de gambas.
400 gr. cigalas .
400 gr. de Sepia o calamar grande (troceada)
400 gr de chirlas
1 bote de tomate triturado.
1 bote aceitunas deshuesadas.
Un bote pimiento rojo (para decorar)
Media cebolla.
2 dientes de ajo.
1 limón. (Para decotar)
Colorante alimenticio.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva.
1 kg de arroz redondo para paella.
Agua o caldo.
Ingredientes Fideuá:
Lo mismo pero en lugar del arroz fideos para fideuá.
Preparación:
La preparación también es la misma para una y otra!
Ponemos el aceite a calentar, Sofreímos en la paellera la cebolla y el ajo picados, Rehogamos primero el pollo, y después los calamares, chirlas, cigalas y gambas, dejamos que dore, cambie de color, salpimentamos, cuando está casi hecho añadimos medio bote de pimientos, las aceitunas y el tomate triturado, removemos todo bien, espolvoreamos el colorante, añadimos el agua y dejamos hervir, rectificamos de sal, añadimos el arroz. (En teoría hay que echar el doble cantidad de agua que de arroz). Cocer entre 16 y 20 minutos, cuando esté más consolidado, decoramos con los gambones o langostinos pimiento y limones, al final debe quedar seco, algo tostado (que es lo que a mí más me gusta) pero no quemado. Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir.
Si ha faltado líquido se puede cubrir para que se acabe de cocer al vapor.
Aquí está: